TEMA 1: MAGNITUDES VECTORIALES
OBJETIVO: Definir
los conceptos de candad escalar y vectorial y resolver problemas donde se sume
o resten vectores.
¿Qué son los vectores?
Son
aquellas magnitudes en donde tenemos que especificar además de su valor
numérico, la dirección y el sentido. Un vector V, se representa como un
segmento dirigido con origen o punto de aplicación y cabeza o punto terminal,
un vector se representa con una flecha.
Ejemplo N° 2: Un hombre pájaro se lanza desde lo alto de un edificio. Se desplaza 80m en dirección 30° al este del sur. Calcular sus componentes verticales y horizontales:
las componentes verticales y horizontales son:
Vy = 80x cos 30° Vx = 80x sen30°
Vy = 80 x 0,86 Vx = 80 x 0,5
Vy = 69,2m Vx = 40 m
Ejemplo N° 3: Un cartero sale de la oficina postal y conduce su moto 5km hacia el este,en ese punto gira 90° y conduce 8km al sur, donde entrega su paquete. ¿Cual es la magnitud del vector desplazamiento?

VIDEO EXPLICATIVO: ¿QUÉ SON LOS VECTORES?
ACTIVIDADES PROPUESTAS
las componentes verticales y horizontales son:
Vy = 80x cos 30° Vx = 80x sen30°
Vy = 80 x 0,86 Vx = 80 x 0,5
Vy = 69,2m Vx = 40 m
Ejemplo N° 3: Un cartero sale de la oficina postal y conduce su moto 5km hacia el este,en ese punto gira 90° y conduce 8km al sur, donde entrega su paquete. ¿Cual es la magnitud del vector desplazamiento?
VIDEO EXPLICATIVO: ¿QUÉ SON LOS VECTORES?
ACTIVIDADES PROPUESTAS
Tema 1: MAGNITUDES VECTORIALES
- Al oír el cascabel de una serpiente usted realiza
dos desplazamientos rápidos de 1,8 m al oeste y 2,4m al sur. Realiza un
dibujo a escala del movimiento y calcula a que distancia se encuentra de
la serpiente.
- Una lancha cruza un río en forma perpendicular a
la corriente con una velocidad de 4 m/s. Si la corriente es de 3 m/s,
¿Cuál es la velocidad de la lancha con respecto a la orilla del río?
- Una libélula que vuela a 30km/h lo hace con
viento cruzado de 40km/h; ¿Cuál es la velocidad resultante del vuelo?
- Dibuja y calcula la velocidad que resulta en cada
uno de los siguientes casos: a. Un
globo asciende a 10 m/s cuando el aire sopla perpendicularmente a 5 m/s. b. Una gaviota vuela
horizontalmente a 5 m/s cuando el aire sopla a 2m/s y ambas velocidades
forman un ángulo de 60°.
- Dado un vector 6 cm que forma un ángulo de 30°
con el eje x. Determina su componente vertical y horizontal.
- Un cartero sale de la oficina postal y conduce su
moto 5km hacia el este, en este punto fija su rumbo a 30º al sur del oeste
y conduce 6km, donde finalmente realiza su entrega. ¿Cuál es la magnitud
del desplazamiento?
- Grafica los siguientes vectores y encontrar las
componentes verticales y horizontales:
a. 3 cm en la dirección 60º al norte del oeste.
b. 4 cm en la dirección 30º al este del norte.
Una gaviota vuela horizontalmente a 5 m/s cuando el aire sopla a 2m/s y ambas velocidades forman un ángulo de 60°. Cual es la respuesta
ResponderEliminar